El lince ibérico
El lince
ibérico ha pasado de ser una especie próspera en nuestro país a estar en
peligro de extinción: había más de 5000 ejemplares hace 50 años. En el año 2005
solo había 150 linces en todo el mundo (concentrados únicamente en Sierra Morena
y Doñana, España). El año 2009
ha supuesto el primer repunte de este animal.
Es un
animal de tamaño medio (80-110cm de longitud, 50-70cm de altura) y un peso de
unos 12 kg
para las hembras y 20 kg
para los machos. Tiene las extremidades largas, pelaje moteado, cola corta
(12cm) pies con cuatro dedos, garras retráctiles. Destacan sus grandes ojos
verdosos, largas patillas a ambos lados de la cabeza y orejas puntiagudas
terminadas en pinceles. Sobre la función
biológica que cumplen estos pinceles hay diversidad de opiniones: que sirven
para incrementar su audición, que rompen la silueta del animal favoreciendo su
mimetismo e incluso para espantar a los insectos, ya que carecen de una cola
larga (que sí tienen otros felinos).

No hay comentarios:
Publicar un comentario