El río Amazonas: es un río de
América del Sur tributario del Océano Atlántico. Es el más importante de los
ríos de la Tierra
por su caudal, es el río más caudaloso y más largo del mundo; también beneficia
como puntos comerciales a Leticia, Manaos y Belém do Pará.
.png)
![]() |
DELFINES ROSADOS. ESPECIE ENDÉMICA |
El ancho del Amazonas es entre 1.6 y
10 km en
su etapa baja, pero se expande durante la temporada húmeda hasta 48 km o más.
El río entra en el Océano Atlántico
en un amplio estuario con 240
km de ancho.
![]() |
PIRAÑAS. ESPECIE ENDÉMICA |
La fauna es
muy variada, desde los insectos más pequeños hasta los grandes mamíferos como
el jaguar, el puma, el tapir (Mamífero de Asia y América del Sur,
del orden de los Perisodáctilos, del tamaño de un jabalí, con cuatro dedos en
las patas anteriores y tres en las posteriores, y la nariz prolongada en forma
de pequeña trompa. Su carne es comestible) y varias especies de venados.
También hay reptiles como tortugas, caimanes, babillas y serpientes. Hay aves y
peces de todas las especies, plumajes y escamas. En las lagunas a lo largo del
Amazonas florece la planta Victoria Regia (amazónica), una especie de nenúfar
cuyas hojas circulares alcanzan más de 1m de diámetro y en ocasiones, hasta 5m,
lo que ha dado pie al mito de que una de estas hojas puede sostener a una persona, lo cual es
falso.
REALIZADO POR: SILVIA Y SANDRA
No hay comentarios:
Publicar un comentario