El río Nilo es el mayor río de África y ha sido
considerado hasta recientemente el río más largo del mundo; sin embargo,
estudios recientes de 2007 y 2008 han
redefinido el nacimiento del río Amazonas en el sur del Perú en lugar del
norte, haciendo a este el río más largo del mundo.
.png)
Está ubicado al
nordeste del continente. Nace en Burundi y tiene dos afluentes principales:
Nilo Blanco y Nilo Azul. El primero atraviesa los grandes lagos de África,
teniendo su fuente más distante en Ruanda, y fluye hacia el norte por Tanzania,
el lago Victoria, Uganda, Sudán del sur y Sudán, mientras que el Nilo Azul
comienza en el lago Tana, en Etiopía, y fluye a lo largo del sudeste de Sudán.
Ambos se encuentran cerca de la capital
sudanesa, Jartum.

ETIMOLOGIA
La palabra española Nilo procede de la denominación
árabe nil. Dicho término proviene del griego. En la antigua lengua egipcia, el
río era llamado Hapy o Iteru, que significa « río o canal», representado popr
los jeroglíficos que se muestran en las imágenes.
HISTORIA
El Nilo
fue un elemento fundamental para el florecimiento de la civilización del Antiguo Egipto. la mayor parte de sus
ciudades se encontraban en el valle del Nilo y el Delta, al norte de Asuán. El
Nilo fue vital para la cultura egipcia desde la Edad de Piedra. El cambio del
clima y la desertización desecaron las tierras de caza y pastoreo del África
septentrional para conformar el desierto del Sahara, en torno al 8000 a. C.; entonces, muchos
habitantes migraron y se asentaron junto al río Nilo, en donde desarrollaron
una economía agrícola y una sociedad centralizada. Además se sabe que el río
Nilo se congelo en dos ocasiones a lo largo de la historia, en 829 y en
101012.
TRABAJO REALIZADO POR: NEO PLATEL GONZÁLEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario